jueves, 4 de abril de 2013

Curiosidad y bondad ¿humanas?... Yo sigo caminando.


Creo que es ampliamente aceptado que la especie humana, nosotros, somos curiosos, bueno, al menos en términos generales. Tal vez sea ésta una de las principales características que nos han permitido comprender nuestro entorno con niveles de profundidad y abstracción sorprendentes. Un claro ejemplo de ésto en la misión Curiosity, que hoy nos permite apreciar parte del paisaje marciano con una calidad asombrosa, como puede verse en esta entrada de BioTay, donde se presenta una muy buena panorámica creada por Andrew Bodrov.

También creo se acepta que la curiosidad, igual que otros comportamientos, no es exclusiva de los humanos. Pero, ¿qué hay del bien?, ¿es exclusivo de nosotros?, ¿será que somos los únicos que somos capaces de hacer buenas obras sin buscar beneficio inmediato y de un modo no automático?

En este punto posiblemente haya mucha discrepancia y haya quienes piensen que si, que el bien es exclusividad de la humanidad, que para el resto de especies funciona la "ley de la selva", el más fuerte se come al más devil y que la carnicería es lo que ahí prima. Sin embargo, desde el punto de vista biológico el asunto parece estar bastante claro, como lo explica magistralmente Antonio José Osuna (Tay) en ésta (otra) entrada del Cuaderno de Cultura Científica y como también se expone en un divertido video compartido en Experientia docet, el comportamiento altruista y bondadoso no es exclusividad del ser humano y de hecho es bastante común en otras especies. Ojalá puedan leer-ver alguna de estas publicaciones.

Cambiando de tema, tal vez no tenga mucho que ver, pero es curioso que hace poco más de un mes, muy lejos de casa, mientras caminaba a un mirador que hasta ese momento me era desconocido (pero me habían contado que tenía una vista espectacular) en la larga caminata y sin tener mucho más que hacer que caminar y pensar afloró mi yo filósofo, bueno tal vez mi yo pitufo filósofo, pero afloró. Mientras caminaba me puse a darle vuelta a este asunto de la curiosidad, que justamente en ese momento me había puesto en rumbo del increíble mirador, de la bondad, la maldad y una serie de cosas más. El punto es que solo hasta hace poco me doy cuenta que no estaba completamente en lo cierto, porque pensándolo bien no había forma que llegue a una verdad confiable solo caminando, cansado y con sed de sobra, aunque rodeado de mucha naturaleza.

Finalmente, cuando mi mente ya estaba volando descontroladamente y casi casi se convencía de haber alcanzado verdades absolutas, finalmente alcance a ver el bendito mirador. Como todo mirador que se precie, resultó que el mirador mismo no era nada en comparación con la vista que uno tenía desde ahí, simplemente espectacular. Toda esta situación es la que motivó el dibujo que les mostraré hoy. No, no se trata de la vista espectacular que aprecié, creo que aún no podría reproducirla decentemente y menos con la hoja y el único lapicero que tenía para realizarlo. Lo que les muestro ahora es a un muchacho (no soy yo) caminando, simplemente caminando por un sendero.

Caminata
Dibujo de $21\times29,7\mbox{cm}^{2}$ (27/03/2013)
El dibujo lo hice sobre la base de un papel común tamaño $A4$ (de entre 60 y 80 gramos por metro cuadrado) y empleé un lapicero BIC negro. En esta hoja rayada finalmente quiero expresar el camino, ése que tal vez cada uno se está formando, y alguien siguiéndolo, sin saber aún que opción tomará a la vuelta de la esquina, como yo, que simplemente sigo caminando.

Ojalá hayan pasado un buen rato con esta entrada, hasta la próxima.

Actualización y coda final: Por si les interesa saber más sobre el altruismo como parte del comportamiento animal, y/o quieren ahorrarse leer todo lo cito arriba les puede resultar informativo-entretenido ver el vídeo de esta entrada del blog de Tay que resume y redondea bastante bien las ideas que cito como pretexto para mostrarles mi último dibujo.

4 comentarios:

  1. Dibujas precioso, ¡mucho arte!.

    Nos regalas no sólo una imagen preciosa, si no un lindo comentario.

    ¡Gracias por compartir!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí hago el esfuerzo, la verdad disfruto mucho haciendo ésto. Si el resultado me agrada, qué mejor que compartirlo y si con eso se puede hacer pasar un rato agradable a los demás, inmejorable.

      Gracias a ti por darte una vuelta por este rincón de la red.

      Eliminar
  2. Es bueno que hagas lo que te apasiona, en realidad, no solo es bueno, es lo mejor...
    Me gustan tus dibujos, son pocas las personas que lo hacen así de bien. Yo conocí a una :) pero por cuestiones de la vida ya no puedo ver lo que dibuja...
    Suerte y felicidades ;)

    ResponderEliminar

Comenta lo que te apetezca. Sólo no maltrates mucho nuestro lenguaje y recuerda que lo cortés no quita lo valiente.
$\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\small Hojas\;Rayadas$