viernes, 27 de julio de 2012

El águila y su simbolismo


"Sólo puede ser intrépido quien conoce el miedo pero lo supera; quien ve el abismo con orgullo. Quien ve el abismo con ojos de águila; quien con garras de águila se aferra al abismo; ése tiene valor."
(Nietzsche) 

Como lo sugiere la anterior cita de Nietzsche, el águila es un animal que, al menos en la cultura occidental, simboliza la valentía, supremacía, poder y todo lo que nos de la idea de dominación.

De hecho, su uso como símbolo de poder va desde Grecia y Roma, pasando por algunas culturas precolombinas, hasta llegar actualmente incluso a ser parte del símbolo de muchos clubes deportivos, instituciones armadas, y hasta de pandillas o mafias. En heráldica está muy difundido su uso también.

En la cultura popular su presencia es variada, por ejemplo quién no ha visto (o tiene) un tatuaje de águila, o la ha visto en un graffiti con una, tal vez. Está presente en muchos mitos y leyendas, como éste, por ejemplo. Y hasta la podemos encontrar en historias disfrazadas de verdad como ésta otra, donde se inmortaliza la figura del águila hasta puntos casi ridículos, pero siempre con el fin de dar un mensaje motivador, de superación y hasta religioso aveces.

En fin, sin más rodeos, lo que les presentaré esta vez será, como ya es obvio, el dibujo de otra ave, no tan amable como la paloma de la vez pasada, un águila. En concreto, un águila heliaca o águila imperial, presente en parte de Europa y Asia. Ésta es una especie amenazada que está en estado de vulnerabilidad.
Pesca
Dibujo de $21.0\times29.7\mbox{cm}^{2}$ ($10/06/2012$)
La quise dibujar pescando, para evidenciar su fuerza y capacidad presentes incluso sobre el agua. Se la puede apreciar con su típico plumaje oscuro (creo que al hacerlo con lápiz no había otra salida, ¿verdad?) algo claro en los hombros y cola blanca. El dibujo lo hice sobre la base de una cartulina opalina tamaño $A4$; como siempre está hecho con lápices de diferentes graduaciones. Lo terminé el 10 de junio de este año. Ojalá guste.

Hasta pronto.
_______________________________________________________
$\star$ Lectura complementaria:
[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Eagle#Eagles_in_culture
[2] http://www.iucnredlist.org/details/summary/106003535/0
[3] Leyendas indígenas de la Argentina, de Lautaro Parodi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta lo que te apetezca. Sólo no maltrates mucho nuestro lenguaje y recuerda que lo cortés no quita lo valiente.
$\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\quad\small Hojas\;Rayadas$